SODOMA

[SINOPSIS]
Dos ángeles -caídos- llegan a Sodoma con el mensaje de la inminente destrucción de la ciudad «por los vicios y pecados contra natura que allí se cometen». Solo se evitará el castigo divino si encuentran en Sodoma «a algún hombre justo».
Al reflejar su historia con las Sagradas Escrituras, El Autor se encuentra ante un claro bloqueo creativo y existencial: tiene vivencias que contar, pero pudor para contarse… «¿Soy yo un hombre justo?», se pregunta El Autor.
Nacido en los últimos años del siglo XX, él se identifica como homosexual y afirma no haber sufrido en exceso por su condición. Pero desde el momento en que recurre al mito bíblico sobre identidad homosexual, es cuestionado por sus propias creaciones sobre el significado de Sodoma hoy, para Él.
[EL PROYECTO]
Proyecto seleccionado por el 41º Festival de Otoño para su estreno en Madrid en noviembre de 2023. Es el cuarto espectáculo de Lobato & Rojas, creadores escénicos a los que Ángel Martinez Roger (antiguo director de la RESAD, de la división cultural de la Biblioteca Nacional y actual curador del Museo Nacional del Teatro) apoya en la producción con la empresa El quicio del Alféizar S.L.
Sodoma habla sobre memoria e identidad LGTBIQ+, y es una dramaturgia contemporánea con cuyo montaje establecemos un diálogo entre el teatro confesional y la resignificación del mito bíblico. Creamos la pieza mediante la fusión de lenguajes propios de la danza, el arte del Shibari o la inclusión de un show Drag dentro del espectáculo, siendo todas estas las líneas de trabajo que refuerzan los temas y valores del proyecto.
El texto de Julio Rojas es dirigido por Aarón Lobato. Para el reparto apostamos por el talento de dos jóvenes intérpretes León Molina y Jon Muñoz; que junto al propio Rojas y la colaboración de la drag Hornella Góngora son los protagonistas del espectáculo, con el que hacemos un homenaje al legado y la cultura LGTBIQ+.
La función se pone en pie en la residencia P.I.A.D de 21 distritos (Ayuntamiento de Madrid), y con la colaboración de la Sociedad Cervantina y Teatros del Canal en otras fases del proceso de creación. Además, el espectáculo es seleccionado por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, para catálogo y programación en 2024.
En la temporada 2024-2025, X Aniversario de la compañía, la función hace temporada en Madrid en la Sala Cuarta Pared.

[FICHA TÉCNICA]
Espectáculo seleccionado por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, 2024
DISPONIBLE PARA PROGRAMACIÓN: correo@lobatoyrojas.com
ESTRENO
41º Festival de Otoño, Madrid, 16 y 17 de noviembre 2023
Sala Cuarta Pared, Madrid, del 1 al 10 de mayo de 2025
DIRECCIÓN: Aarón Lobato
DRAMATURGIA: Julio Rojas
REPARTO: León Molina, Jon Muñoz, Julio Rojas y Hornella Góngora
ESPACIO SONORO: Brenda Sayuri & Rubens Allan LAB Music Production
ILUMINACIÓN: Diego Domínguez
MOVIMIENTO: Andrés Acevedo
VIDEO ESCENA & TEASER: Julieta Segura
TRAILER & VÍDEO: Santiago Alvarado & Ibon Zulueta
FOTOGRAFÍAS: Promocionales & Cartel: Adria Bosch / Función: Carlos Rubio Recio
AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Pablo M. Bravo
VESTUARIO & ESCENOGRAFÍA: Lobato & Rojas
VESTUARIO EDITH: Antonio Velasco
VESTUARISTA: Nuria Fernández Tascón
ASESORÍA DE DRAMATURGIA: María Velasco
ASESORÍA DE SHIBARI: Madrid Ropes
ASESORÍA DE PRODUCCIÓN: Amanda R. García
PRENSA CUARTA PARED: María Díaz
PRODUCCIÓN: El quicio del Alféizar S.L. / Ángel Martínez Roger y Lobato & Rojas, con el apoyo de 21 Distritos (Ayuntamiento de Madrid), Sociedad Cervantina y Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid
GÉNERO: Teatro Confesional
DURACIÓN: 80 minutos